Mantenimiento preventivo en naves industriales: lo que debes considerar desde el diseño

Articulo 38 | Forma Industrial

El mantenimiento preventivo en naves industriales no es solo una tarea operativa: es una estrategia que comienza desde la etapa de diseño. Una nave bien planificada no solo reduce costos de mantenimiento a largo plazo, sino que mejora la productividad, la seguridad y la vida útil de la inversión.

In Forma Industrial, constructora especializada en naves industriales, sabemos que anticiparse a los problemas es más rentable que corregirlos. Por eso, te compartimos los aspectos clave que debes considerar desde el inicio del proyecto para facilitar un mantenimiento eficiente.

 ¿Qué es el mantenimiento preventivo?

Es el conjunto de acciones programadas para inspeccionar, limpiar, ajustar y sustituir componentes antes de que fallen. A diferencia del mantenimiento correctivo, que reacciona ante fallas, el preventivo minimiza tiempos muertos, alarga la vida útil de los equipos e instalaciones y evita gastos imprevistos.

Diseño inteligente: la base del mantenimiento eficiente

Un buen mantenimiento comienza desde la manera en que está pensada la nave. Aquí algunos aspectos críticos que deben definirse desde el diseño arquitectónico y estructural:

1. Accesos para revisión y limpieza

  • Incluye pasillos técnicos, plataformas de inspección, barandales o cubiertas removibles.

  • Facilita el acceso a techos, ductos, bajantes y luminarias.

2. Materiales de bajo mantenimiento

  • Utiliza recubrimientos anticorrosivos, pintura epóxica, láminas termoacústicas y pisos industriales resistentes.

  • Invierte en calidad desde el principio para reducir intervenciones posteriores.

3. Diseño de instalaciones visibles y organizadas

  • Canalizaciones, sistemas eléctricos y tuberías claramente etiquetadas y accesibles.

  • Tableros eléctricos o redes contra incendio en zonas de fácil acceso.

4. Drenaje y manejo de aguas pluviales

  • Pendientes adecuadas, rejillas con mantenimiento sencillo, registros accesibles.

  • Evita acumulaciones que deterioran estructuras o techos.

5. Iluminación y ventilación natural

  • Reduce el desgaste de sistemas artificiales y facilita inspecciones visuales.

  • Mejora el ambiente de trabajo y reduce costos energéticos.

⚙️ Sistemas críticos que requieren mantenimiento regular

Desde la etapa de diseño, es importante identificar los sistemas que más demandarán mantenimiento:

  • Cubiertas metálicas o de concreto (sellado, limpieza, revisión de uniones)

  • Pisos industriales (fisuras, sellos, desgaste por tráfico)

  • Red eléctrica y luminarias (sustitución de lámparas, revisión de conexiones)

  • Sistemas HVAC y ventilación (limpieza, filtros, revisión de motores)

  • Sistema contra incendios (presión, válvulas, pruebas de funcionamiento)

Planear estos puntos desde el inicio facilita su control y alarga su vida útil.

Forma Industrial: diseño y construcción con visión a largo plazo

In Forma Industrial diseñamos y construimos naves industriales pensando en la eficiencia operativa desde el día uno. Nos enfocamos en crear espacios duraderos, funcionales y adaptables al crecimiento de tu empresa.

Desde proyectos build-to-suit hasta la construcción llave en mano, cada nave se entrega con soluciones integradas que minimizan los costos de mantenimiento a futuro.

 ¿Estás por construir una nave industrial?

Asegúrate de considerar el mantenimiento preventivo desde el diseño.
 Contact us y descubre cómo en Forma Industrial diseñamos con inteligencia, construimos con precisión y entregamos proyectos listos para operar con eficiencia.