Etapas para construir una nave industrial desde cero

Articulo 35 | Forma Industrial

Construir una nave industrial desde cero es una inversión estratégica que puede transformar la operación de una empresa. Pero para lograr un proyecto eficiente, funcional y rentable, es indispensable seguir un proceso bien definido. En Forma Industrial, nos especializamos en desarrollar naves llave en mano, guiando a nuestros clientes en cada etapa, desde la planeación hasta la entrega final.

A continuación, te compartimos las etapas clave del proceso constructivo de una nave industrial.

  1. Análisis de necesidades y planeación del proyecto

Todo comienza con entender qué necesita tu operación:

  • ¿Qué tipo de procesos se van a realizar?
  • ¿Qué maquinaria se va a utilizar?
  • ¿Cuánto espacio se requiere para producción, almacén, oficinas, patios de maniobra?

En esta etapa se define el anteproyecto, se revisa el terreno (si ya existe) o se apoya en la búsqueda de uno adecuado, y se establecen los objetivos técnicos, funcionales y de presupuesto.

  1. Diseño arquitectónico e ingenierías

Con la información recopilada, el equipo de Forma Industrial desarrolla:

  • Proyecto arquitectónico
  • Ingeniería estructural
  • Instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias
  • Sistemas de ventilación, seguridad y contra incendio (si aplica)

El diseño se adapta al giro industrial y cumple con normativas locales, federales y estándares internacionales, asegurando eficiencia operativa y cumplimiento legal.

  1. Trámites y permisos

Uno de los puntos críticos en cualquier construcción es la gestión documental. Forma Industrial se encarga de tramitar los permisos necesarios, como:

  • Licencia de construcción
  • Dictámenes estructurales y de protección civil
  • Alineamientos y número oficial
  • Estudios de impacto urbano o ambiental, si se requieren

Esto garantiza que la obra inicie de forma legal, ordenada y sin contratiempos.

  1. Obra civil y construcción

Con los planos y permisos en regla, inicia la etapa constructiva. Aquí es donde la experiencia hace la diferencia.

Forma Industrial coordina:

  • Movimiento de tierra y cimentación
  • Estructura metálica o de concreto
  • Cubiertas, muros, pisos industriales
  • Instalaciones eléctricas e hidráulicas
  • Urbanización exterior (vialidades, estacionamientos, patios, accesos)

Durante toda la obra se cuida el control de calidad, los tiempos de ejecución y el presupuesto acordado.

  1. Acabados, equipamiento y entrega final

Una vez concluida la construcción estructural, se realizan los acabados (pintura, puertas, ventanas, iluminación, sanitarios) y la instalación del equipamiento específico, si se requiere.

Antes de la entrega, se realizan pruebas de funcionamiento, revisiones de seguridad y se entrega al cliente toda la documentación del proyecto.

¿Por qué construir tu nave con Forma Industrial?

Construir una nave no es solo levantar una estructura: es crear el espacio donde tu negocio operará, crecerá y generará valor. En Forma Industrial ofrecemos:

Asesoría integral desde el primer contacto
Diseño personalizado para tu operación
Entregas puntuales
Acompañamiento técnico, legal y administrativo