Altura, accesos, patios y estructura: cómo definir la nave industrial ideal para tu operación

Articulo 40 | Forma Industrial

No todas las naves industriales son iguales. Cada empresa tiene procesos, necesidades logísticas y proyecciones de crecimiento diferentes. Por eso, diseñar y construir una nave industrial eficiente requiere mucho más que un plano: requiere visión estratégica, técnica y operativa.

In Forma Industrial, sabemos que una nave bien diseñada puede marcar la diferencia entre una operación fluida y una con cuellos de botella constantes. Por eso, te compartimos los 4 elementos clave que debes considerar para definir la nave ideal para tu negocio.

  1. Altura: más que solo espacio vertical

La altura libre al claro no es un número arbitrario. Debe definirse en función de:

  • Tipo de almacenamiento (estanterías, racks, mezzanines)
  • Maquinaria o grúas viajeras
  • Ventilación y temperatura interna
  • Proyección de crecimiento vertical

¿Distribución? ¿Logística e-commerce? ¿Manufactura pesada? Cada giro tiene requerimientos distintos y en Forma Industrial te ayudamos a calcular el rango óptimo para tu operación, sin sobredimensionar.

  1. Accesos: piensa como entra y sale tu operación

Los accesos vehiculares y peatonales deben planearse con enfoque logístico y de seguridad:

  • ¿Qué tipo de transporte usarás? (camiones, tráileres, unidades pequeñas)
  • ¿Cuántas entradas necesitas?
  • ¿Cómo se separa el flujo de carga, personal y proveedores?

Un mal diseño en accesos puede generar cuellos de botella, demoras y accidentes. Nuestra experiencia en ingeniería funcional asegura que cada acceso cumpla su propósito de forma eficiente.

  1. Patios de maniobra: espacio que también genera eficiencia

Los patios de maniobra no deben verse como “terreno sobrante”, sino como una parte estratégica del layout:

  • Dimensiones según tipo de vehículo y frecuencia de carga/descarga
  • Radios de giro, rampas niveladoras, bahías y zonas de espera
  • Espacio para expansión futura o zonas de carga simultánea

El tamaño adecuado evita tiempos muertos y daños a la infraestructura o unidades. En Forma Industrial, optimizamos estos espacios para lograr fluidez sin desperdiciar terreno.

  1. Estructura: el esqueleto que define durabilidad y adaptabilidad

Cada proyecto requiere una estructura acorde a su uso:

  • Acero estructural, concreto o sistema mixto
  • Cubiertas con aislamiento térmico
  • Soporte para equipos especiales o energía solar
  • Posibilidad de ampliaciones futuras

La estructura define la vida útil y capacidad de evolución de tu nave. En Forma Industrial usamos modelos de ingeniería que combinan resistencia, eficiencia y control de costos.

¿Cómo saber si estás tomando buenas decisiones?

Trabajar con una constructora especializada en naves industriales como Forma Industrial te permite anticipar necesidades operativas, optimizar tu inversión y garantizar una construcción alineada a tu negocio.

No solo construimos, diseñamos contigo la nave que hará crecer tu operación.

 ¿Quieres asesoría para tu próximo proyecto?

In Forma Industrial te acompañamos desde la conceptualización hasta la ejecución total de tu nave industrial. Ponte en contacto con nosotros y conoce cómo podemos ayudarte a construir una nave que funcione tan bien como tu empresa.